Wiki - #BIBLIOLABS

Territorios en Código Abierto y Colaborativo

Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


bibliolabs:bibliolabs

Enlace a la vista de comparación

Ambos lados, revisión anterior Revisión previa
Próxima revisión
Revisión previa
bibliolabs:bibliolabs [2018/03/21 15:22]
cmazo [Narrativas hipermedia]
bibliolabs:bibliolabs [2018/10/09 12:24] (actual)
Línea 19: Línea 19:
 ===== Justificación ===== ===== Justificación =====
  
-El Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín (SBPM) tiene como misión ​  ​propiciar el libre acceso a la información,​ la cultura, el aprendizaje y la generación de conocimiento. Contribuye a la comprensión del entorno social y a la formación de sujetos críticos e independientes, al mejoramiento de la calidad de vida y a la transformación social de la comunidad. Fomenta la diversidad cultural, y propende por la formación, conservación y difusión ​de la identidad nacional y de la memoria documental regional.+El Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín (SBPM) tiene como misión propiciar el libre acceso a la información,​ la cultura, el aprendizaje y la generación de conocimiento. Contribuye a la comprensión del entorno social y a la formación de sujetos críticos e autónomos en el uso de la información, al mejoramiento de la calidad de vida y a la transformación social de la comunidad. Fomenta la diversidad cultural, y propende por la dinamización ​de las memorias locales.
  
-Es así como, las bibliotecas públicas ​están llamadas a reconocer y fomentar la construcción de conocimiento en los territorios de la ciudad, mediante las interacciones entre los individuos, sus saberes y hábitos, a realizar acciones para brindar información pertinente, a propiciar espacios de encuentro y plataformas para el intercambio de conocimiento y el fomento de la innovación colaborativa y acceso a formación para el desarrollo humano integral. ​+Es así como, las bibliotecas públicas ​tienen como misiones ​reconocer y fomentar la construcción de conocimiento en los territorios de la ciudad, mediante las interacciones entre los individuos, sus saberes y hábitosrealizar acciones para brindar información pertinente, a propiciar espacios de encuentro y plataformas para el intercambio de conocimiento y el fomento de la innovación colaborativa y acceso a formación para el desarrollo humano integral. ​
  
-En 2014, como parte de la [[culturadigital:​informe2014|conceptualización del canal de Cultura Digital]], se identificó que los usuarios accedían al servicio de acceso a internet y a los cursos de alfabetización digital, pero no había espacios para desarrollar contenidos a través del uso de las TIC. Asimismo, se consideró la pertinente de desarrollar metodologías para que las personas, además de ser usuarios de las tecnologías,​ también pudieran experimentar con ellas y adaptarlas a sus necesidades e intereses. En consecuencia,​ surgió la propuesta de fomentar ambientes y espacios colaborativos en Red a través de las TIC, en los que se incentivara el compartir de los saberes entre servidores y usuarios. Así se empezó a gestar la estrategia de laboratorios y durante las experiencias de 2014 y 2015 se fue afianzando la propuesta de que Bibliolabs como una metodología que articula canales, áreas, bibliotecas y personas que asisten a las actividades de las bibliotecas. Con base en los resultados obtenidos en años anteriores, en 2017 se requiere continuar en la implementación y apropiación de la metodología en las bibliotecas a través de una serie de actividades.+En 2014, como parte de la [[culturadigital:​informe2014|conceptualización del canal de Cultura Digital]], se identificó que los usuarios accedían al servicio de acceso a internet y a los cursos de alfabetización digital, pero no había espacios para desarrollar contenidos a través del uso de las TIC. Asimismo, se consideró la pertinente de desarrollar metodologías para que las personas, además de ser usuarios de las tecnologías,​ también pudieran experimentar con ellas y adaptarlas a sus necesidades e intereses. En consecuencia,​ surgió la propuesta de fomentar ambientes y espacios colaborativos en Red a través de las TIC, en los que se incentivara el compartir de los saberes entre servidores y usuarios. Así se empezó a gestar la estrategia de laboratorios y durante las experiencias de 2014 y 2015 se fue afianzando la propuesta de que Bibliolabs como una metodología que articula canales, áreas, bibliotecas y personas que asisten a las actividades de las bibliotecas. Con base en los resultados obtenidos en años anteriores, en 2018 se requiere continuar en la implementación y apropiación de la metodología en las bibliotecas a través de una serie de actividades.
  
 [[tdcayc:​cartilla:​libro.final|Publicación Bibliolabs]] [[tdcayc:​cartilla:​libro.final|Publicación Bibliolabs]]
Línea 33: Línea 33:
 ==== Uso público de la información ==== ==== Uso público de la información ====
    
-A partir de conceptos ​claves ​como código abierto, licencias Creative Commons, Software Libre, Datos Abiertos, se realizan acciones ​acordes a los principios de información pública ​que permite el uso, modificación,​ retroalimentación y comunicación en Red de las experienciases decir de la información representada en diversos formatos como evidencia del conocimiento ​de las personas ​comunidades que se relacionan con las bibliotecas+A partir de conceptos como código abierto, licencias Creative Commons, Software Libre, Datos Abiertos, se realizan acciones ​que promueven la información pública, su uso, modificación,​ retroalimentación y comunicación en Red. Se documentan ​las actividadesdispositivos y contenidos a través ​de una wiki con el fin de que el conocimiento ​sea abierto ​compartido
  
 ==== Narrativas hipermedia ==== ==== Narrativas hipermedia ====
Línea 60: Línea 60:
  
  
-==== Evento Muestra de contenidos y dispositivos ====+==== Evento ​#​Bibliolabs ​Muestra de contenidos y dispositivos ====
  
 En el mes de noviembre se realizará un evento de muestra de los dispositivos y contenidos realizados por el grupo de experimentación tecnológica durante el año 2018. En el mes de noviembre se realizará un evento de muestra de los dispositivos y contenidos realizados por el grupo de experimentación tecnológica durante el año 2018.
bibliolabs/bibliolabs.1521663772.txt.gz · Última modificación: 2018/10/09 12:20 (editor externo)