Wiki - #BIBLIOLABS

Territorios en Código Abierto y Colaborativo

Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


bibliolabs:grupos-interes:experimentacion-tecnologica:bitacora-sesiones-2023

Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Ambos lados, revisión anterior Revisión previa
Próxima revisión
Revisión previa
bibliolabs:grupos-interes:experimentacion-tecnologica:bitacora-sesiones-2023 [2023/11/25 14:49]
asilva [Programación de una máquina de Goldberg con LEGO y materiales reciclados - Lunes 20 de noviembre]
bibliolabs:grupos-interes:experimentacion-tecnologica:bitacora-sesiones-2023 [2023/11/25 15:56] (actual)
asilva [Competencia de carros robóticos con lanzadores de pelotas - Lunes 18 de septiembre]
Línea 9: Línea 9:
 Luego se dividieron en grupos para programar sus propios brazos robóticos. Hicieron movimientos de motores, piezas de articulación y piezas de construcción. Aprendieron a programarlos realizando una variedad de tareas, como agarrar objetos, mover objetos. Luego se dividieron en grupos para programar sus propios brazos robóticos. Hicieron movimientos de motores, piezas de articulación y piezas de construcción. Aprendieron a programarlos realizando una variedad de tareas, como agarrar objetos, mover objetos.
  
-{{ :​bibliolabs:​grupos-interes:​experimentacion-tecnologica:​whatsapp_video_2023-11-22_at_3.07.29_pm.mp4?​900px |}}+{{ :​bibliolabs:​grupos-interes:​experimentacion-tecnologica:​whatsapp_video_2023-11-22_at_3.07.29_pm.mp4?​600px |}}
  
  
 Al final de la sesión estaban emocionados de mostrar sus robots. Los robots se pusieron a prueba para ver si podían realizar las tareas para las que estaban programados,​ estaban orgullosos de sus robots y de lo que habían aprendido. Al final de la sesión estaban emocionados de mostrar sus robots. Los robots se pusieron a prueba para ver si podían realizar las tareas para las que estaban programados,​ estaban orgullosos de sus robots y de lo que habían aprendido.
  
-{{:​bibliolabs:​grupos-interes:​experimentacion-tecnologica:​whatsapp_image_2023-11-22_at_3.07.29_pm_1_.jpeg?​320|}} +{{:​bibliolabs:​grupos-interes:​experimentacion-tecnologica:​whatsapp_image_2023-11-22_at_3.07.29_pm_1_.jpeg?​600|}} 
-{{:​bibliolabs:​grupos-interes:​experimentacion-tecnologica:​whatsapp_image_2023-11-22_at_3.07.30_pm.jpeg?​320|}}+{{:​bibliolabs:​grupos-interes:​experimentacion-tecnologica:​whatsapp_image_2023-11-22_at_3.07.30_pm.jpeg?​600|}}
  
 La sesión de robótica fue una oportunidad para que desarrollaran sus habilidades de construcción,​ programación y resolución de problemas. También fue una oportunidad para que se divirtieran y trabajaran juntos. La sesión de robótica fue una oportunidad para que desarrollaran sus habilidades de construcción,​ programación y resolución de problemas. También fue una oportunidad para que se divirtieran y trabajaran juntos.
  
-{{:​bibliolabs:​grupos-interes:​experimentacion-tecnologica:​whatsapp_image_2023-11-22_at_3.07.20_pm.jpeg?​320|}} +{{:​bibliolabs:​grupos-interes:​experimentacion-tecnologica:​whatsapp_image_2023-11-22_at_3.07.20_pm.jpeg?​600|}} 
-{{:​bibliolabs:​grupos-interes:​experimentacion-tecnologica:​whatsapp_image_2023-11-22_at_3.07.29_pm.jpeg?​320|}}+{{:​bibliolabs:​grupos-interes:​experimentacion-tecnologica:​whatsapp_image_2023-11-22_at_3.07.29_pm.jpeg?​600|}}
  
  
Línea 44: Línea 44:
  
  
-{{ :​bibliolabs:​grupos-interes:​experimentacion-tecnologica:​14082023_1_.mp4?​900px |}}+{{ :​bibliolabs:​grupos-interes:​experimentacion-tecnologica:​14082023_1_.mp4?​600px |}}
  
  
Línea 54: Línea 54:
  
 Competencia de carros robóticos con lanzadores de pelotas construidos con LEGO Mindstorms, donde demostraron sus habilidades de construcción,​ programación y resolución de problemas. Competencia de carros robóticos con lanzadores de pelotas construidos con LEGO Mindstorms, donde demostraron sus habilidades de construcción,​ programación y resolución de problemas.
- 
-{{:​bibliolabs:​grupos-interes:​experimentacion-tecnologica:​18092023_1_.jpeg?​620|}} 
  
 La sesión comenzó con una introducción a los conceptos básicos de la robótica, como la construcción de robots y la programación. Luego, los participantes se dividieron en equipos para construir sus propios carros robóticos. La sesión comenzó con una introducción a los conceptos básicos de la robótica, como la construcción de robots y la programación. Luego, los participantes se dividieron en equipos para construir sus propios carros robóticos.
  
-{{:​bibliolabs:​grupos-interes:​experimentacion-tecnologica:​18092023_4_.jpeg?​620|}}+{{:​bibliolabs:​grupos-interes:​experimentacion-tecnologica:​18092023_1_.jpeg?​600|}} 
 +{{:​bibliolabs:​grupos-interes:​experimentacion-tecnologica:​18092023_4_.jpeg?​600|}}
  
 Los carros robóticos se construyeron utilizando piezas de LEGO Mindstorms, incluidas piezas de motor, piezas de rueda, piezas de construcción y piezas de lanzador de pelotas. La guía del lanzador se puede descargar acá {{ :​bibliolabs:​grupos-interes:​experimentacion-tecnologica:​18092023_1_.pdf |}} Los carros robóticos se construyeron utilizando piezas de LEGO Mindstorms, incluidas piezas de motor, piezas de rueda, piezas de construcción y piezas de lanzador de pelotas. La guía del lanzador se puede descargar acá {{ :​bibliolabs:​grupos-interes:​experimentacion-tecnologica:​18092023_1_.pdf |}}
Línea 65: Línea 64:
 Una vez que se construyeron los carros robóticos, los participantes aprendieron a programarlos. Los carros robóticos se pueden programar para realizar una variedad de tareas, como moverse hacia adelante, hacia atrás, girar y lanzar pelotas. Una vez que se construyeron los carros robóticos, los participantes aprendieron a programarlos. Los carros robóticos se pueden programar para realizar una variedad de tareas, como moverse hacia adelante, hacia atrás, girar y lanzar pelotas.
  
-{{ :​bibliolabs:​grupos-interes:​experimentacion-tecnologica:​18092023_1_.mp4?​900px |}}+{{ :​bibliolabs:​grupos-interes:​experimentacion-tecnologica:​18092023_1_.mp4?​600px |}}
  
 Los participantes trabajaron en equipo para programar sus carros robóticos. Se desafiaron mutuamente a crear robots que pudieran lanzar pelotas con precisión y consistencia. Los carros robóticos se pusieron a prueba en una competencia. Los robots se lanzaron a un campo de juego y se les dio un tiempo limitado para lanzar la mayor cantidad de pelotas posible a un objetivo. Los participantes trabajaron en equipo para programar sus carros robóticos. Se desafiaron mutuamente a crear robots que pudieran lanzar pelotas con precisión y consistencia. Los carros robóticos se pusieron a prueba en una competencia. Los robots se lanzaron a un campo de juego y se les dio un tiempo limitado para lanzar la mayor cantidad de pelotas posible a un objetivo.
Línea 71: Línea 70:
 Luego se construyo una catapulta siguiendo el paso a paso en el siguiente video [[https://​www.youtube.com/​watch?​v=5FmY5av91lc&​t=28s|Enlace externo]], luego se programó la catapulta con el siguiente código. Luego se construyo una catapulta siguiendo el paso a paso en el siguiente video [[https://​www.youtube.com/​watch?​v=5FmY5av91lc&​t=28s|Enlace externo]], luego se programó la catapulta con el siguiente código.
  
-{{:​bibliolabs:​grupos-interes:​experimentacion-tecnologica:​septiembre18092023_1_.jpeg?​620|}}+{{:​bibliolabs:​grupos-interes:​experimentacion-tecnologica:​septiembre18092023_1_.jpeg?​600|}}
  
  
 El equipo ganador fue el que lanzó la mayor precisión de pelotas al objetivo en el tiempo más corto. Los participantes estaban emocionados de mostrar sus robots. El equipo ganador fue el que lanzó la mayor precisión de pelotas al objetivo en el tiempo más corto. Los participantes estaban emocionados de mostrar sus robots.
 +La sesión de competencia fue una oportunidad para desarrollar sus habilidades de construcción,​ programación y resolución de problemas. También fue una oportunidad para que se divirtieran y trabajaran juntos.
  
-{{ :​bibliolabs:​grupos-interes:​experimentacion-tecnologica:​septiembre18092023_1_.mp4?​900px |}}+{{ :​bibliolabs:​grupos-interes:​experimentacion-tecnologica:​septiembre18092023_1_.mp4?​600px |}}
  
-La sesión de competencia fue una oportunidad para que los participantes desarrollaran sus habilidades de construcción,​ programación y resolución de problemas. También fue una oportunidad para que se divirtieran y trabajaran juntos. +{{ :​bibliolabs:​grupos-interes:​experimentacion-tecnologica:​18092023_2_.mp4?​600px |}}
- +
-{{ :​bibliolabs:​grupos-interes:​experimentacion-tecnologica:​18092023_2_.mp4?​900px |}}+
  
  
Línea 95: Línea 93:
 Al final de la sesión, la máquina de Goldberg estaban parcialmente lista para se probada. Luego se turnaron para activar su máquina y ver cómo funcionaba. Al final de la sesión, la máquina de Goldberg estaban parcialmente lista para se probada. Luego se turnaron para activar su máquina y ver cómo funcionaba.
  
 +{{:​bibliolabs:​grupos-interes:​experimentacion-tecnologica:​23102023_1_.jpeg?​600|}}
 +{{:​bibliolabs:​grupos-interes:​experimentacion-tecnologica:​23102023_2_.jpeg?​600|}}
 +{{:​bibliolabs:​grupos-interes:​experimentacion-tecnologica:​23102023_3_.jpeg?​600|}}
 +{{:​bibliolabs:​grupos-interes:​experimentacion-tecnologica:​23102023_4_.jpeg?​600|}}
  
  
-==== Programación de una máquina de Goldberg con LEGO y materiales reciclados - Lunes 20 de noviembre ==== 
  
-Una sesión de construcción de una máquina de Goldberg con LEGO Mindstorms fue una experiencia divertida y desafiante para los participantes de todas las edades. 
  
-En la sesión, los participantes construyeron una catapulta lazadora de pelotas y un brazo robótico. La catapulta se construyó con piezas de LEGO Mindstorms, mientras que el brazo robótico se construyó con piezas de LEGO y materiales reciclados, como cajas de cartón y tubos de PVC. 
  
-Para construir el circuito, los participantes utilizaron ​materiales reciclados, como cajas, tubos y bolas. El circuito se diseñó para que la pelota lanzara por la catapulta, luego fuera atrapada por el brazo robótico y finalmente se colocara en un recipiente.+==== Finalización de la máquina de Goldberg con LEGO y materiales reciclados ​- Lunes 20 de noviembre ====
  
-Los participantes trabajaron en equipo para diseñar y construir la máquina de Goldberg. ​Se desafiaron mutuamente a crear máquinas que fueran complejas ​divertidas ​de ver.+Una sesión de construcción de una máquina de Goldberg ​con LEGO Mindstorms, una experiencia divertida y desafianteEn la sesión, los participantes construyeron una catapulta lazadora de pelotas y un brazo robótico con piezas de LEGO Mindstorms, el laberinto se construyó con  materiales reciclados, como cajas de cartón ​tubos de PVC.
  
-Al final de la sesión, las máquinas de Goldberg estaban listas para ser probadas. Los participantes ​se turnaron ​para activar sus máquinas ​ver cómo funcionaban.+El circuito ​se diseñó ​para que la pelota lanzada por la catapulta fuera atrapada por el brazo robótico ​finalmente se colocara en un recipiente.
  
-Los participantes quedaron impresionados con sus propias creaciones. Las máquinas ​de Goldberg ​eran complejas y divertidas de ver.+Trabajaron en equipo para diseñar y construir la máquina ​de Goldberg. Se desafiaron mutuamente a crear máquinas que fueran ​complejas y divertidas de ver. Al final de la sesión, la máquina de Goldberg estaba lista para ser probada.
  
-La sesión de construcción de una máquina de Goldberg fue una oportunidad para que los participantes ​desarrollaran su creatividad, su pensamiento crítico ​y sus habilidades de trabajo en equipo. También fue una oportunidad para que los participantes ​se divirtieran y aprendieran sobre la ciencia y la ingeniería.+La sesión de construcción de una máquina de Goldberg fue una oportunidad para que desarrollaran su creatividad y sus habilidades de trabajo en equipo. También fue una oportunidad para que los  se divirtieran y aprendieran sobre la ciencia y la ingeniería.
  
-Algunos de los desafíos que enfrentaron ​los participantes ​al construir ​sus máquinas ​de Goldberg fueron:+Algunos de los desafíos que enfrentaron al construir ​su máquina ​de Goldberg fueron:
  
 Pensar en una secuencia de dispositivos que creara una acción compleja. Pensar en una secuencia de dispositivos que creara una acción compleja.
 Encontrar formas de conectar los dispositivos de manera que funcionaran correctamente. Encontrar formas de conectar los dispositivos de manera que funcionaran correctamente.
-Asegurarse de que las máquinas fueran seguras de usar.+ 
 + 
 +{{:​bibliolabs:​grupos-interes:​experimentacion-tecnologica:​20112023_7_.jpeg?​600|}} 
 +{{:​bibliolabs:​grupos-interes:​experimentacion-tecnologica:​20112023_1_.jpeg?​600|}} 
 +{{:​bibliolabs:​grupos-interes:​experimentacion-tecnologica:​20112023_2_.jpeg?​600|}} 
 +{{:​bibliolabs:​grupos-interes:​experimentacion-tecnologica:​20112023_3_.jpeg?​600|}} 
 + 
 + 
 + 
  
  
bibliolabs/grupos-interes/experimentacion-tecnologica/bitacora-sesiones-2023.1700941797.txt.gz · Última modificación: 2023/11/25 14:49 por asilva