Wiki - #BIBLIOLABS

Territorios en Código Abierto y Colaborativo

Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


bibliolabs:makerspace:vigilancia-tecnologica_maker

Enlace a la vista de comparación

Ambos lados, revisión anterior Revisión previa
Próxima revisión
Revisión previa
bibliolabs:makerspace:vigilancia-tecnologica_maker [2021/03/16 15:17]
cgiraldo
bibliolabs:makerspace:vigilancia-tecnologica_maker [2023/05/14 16:50] (actual)
asilva [Mr. Goddard's STEM Tutorials]
Línea 5: Línea 5:
 Pueden estar situados en colegios, escuelas de arte, bibliotecas,​ comunidades científicas o cualquier otro espacio creativo de reunión. https://​fabfoundation.org/ ​ Pueden estar situados en colegios, escuelas de arte, bibliotecas,​ comunidades científicas o cualquier otro espacio creativo de reunión. https://​fabfoundation.org/ ​
  
-===== Temáticas identificadas para la implementación en los Makerspaces.=====+===== Temáticas identificadas para la implementación en los Makerspaces =====
  
-**Ferias Maker**+===== Mr. Goddard'​s STEM Tutorials =====
  
-¿Qué es Maker Faire?+Es un [[https://​www.youtube.com/​@mr.goddardsstemtutorials1944|Canal]] de robótica donde se encuentran algunos ejercicios con LEGO Mindstorms EV3 los cuales son de utilidad para trabajar con los usuarios en los Makerspaces,​ además podrás encontrar otro tipo de proyecto STEAM.  
 + 
 +===== BlocksCAD ===== 
 + 
 +[[https://​www.blockscad3d.com/​editor/​|"​BlocksCAD"​]] es un software de modelado 3D gratuito enfocado a la educación. Es ideal para personas que quieran iniciarse en el diseño y creación de modelos 3D fáciles, permite: utilizar variables para cambiar los tamaños, emplear bucles para crear patrones uniformes de diseño, usar aleatoriedad en los modelos y disfrutar de módulos para construir una biblioteca propia de forma. Este software es rewcomendado para usar con públicos sin conocimiento en esta tecnología que acuden a los Makerspaces 
 + 
 +{{:​bibliolabs:​makerspace:​blo.jpg?​690|}} 
 + 
 +===== Wonder Dynamics ===== 
 + 
 +[[https://​wonderdynamics.com/​|"​Wonder Dynamics"​]] es una herramienta de inteligencia artificial que anima, ilumina y compone automáticamente personajes de gráficos generados por ordenador en una escena de acción real.  
 + 
 +{{:​bibliolabs:​makerspace:​worderdynamics.png?​690|}} 
 + 
 + 
 +===== 3DSlash ===== 
 + 
 +[[https://​www.3dslash.net/​slash.php?​alias=new|"​3D Slash"​]] es un programa de diseño y modelado 3D en la web. Es enfoxado a la pobalción infantil, para hacer que la creación 3D sea accesible para todos de una manera divertida, inventiva y similar a un juego. Fue desarrollado por el diseñador francés Sylvain Huet, quien basó el software en videojuego Minecraft, que anima a los jugadores a construir lo que quieran, adicional a esto, también ofrece soluciones para parametrización fácil de impresiones 3D. Ideal para el trabajo en los Makerspaces. 
 + 
 +{{:​bibliolabs:​makerspace:​3d_slash_vr_mode.png?​690|}} 
 + 
 +===== Free DXF ===== 
 + 
 +[[https://​free-dxf.com/​|"​Free DXF"]] es un sitio web que contiene archivos DXF que se pueden descargar y utilizar de forma gratuita. Los archivos DXF son un tipo de formato de archivo de dibujo utilizado en aplicaciones de diseño asistido por computadora (CAD) para intercambiar datos de diseño entre diferentes programas. Un sitio web que ofrece descargas de archivos DXF gratuitos. Estos archivos pueden ser utilizados por fabricantes,​ diseñadores,​ ingenieros y otros profesionales para crear prototipos, producir piezas o realizar diseños.. 
 + 
 +{{:​bibliolabs:​makerspace:​freedxf.png?​690|}} 
 + 
 +===== Hero Forge ===== 
 + 
 +[[https://​www.heroforge.com/​|"​Hero Forge"​]] es un sitio web que permite a los usuarios diseñar y personalizar miniatures de juegos de rol y de estrategia en tiempo real. En Hero Forge, los usuarios pueden seleccionar la raza, la clase, el equipo y otras características de sus personajes, y luego hacer que se impriman en 3D como miniaturas personalizadas. Las miniaturas se pueden utilizar en juegos como Dungeons & Dragons, Warhammer, entre otros. 
 + 
 +{{:​bibliolabs:​makerspace:​girlred_screenshot.png?​690|}} 
 + 
 + 
 +===== Ferias maker ===== 
 + 
 +A lo largo del año 2023 se desarrollarán diferentes eventos maker en diferentes partes del mundo las cuales están documentadas en el siguiente portal [[https://​makerfaire.com/​upcoming-faires/​|Próximas ferias maker]] Visualiza el futuro e inspírate con los grandes creadores y expositores que frecuentan este tipo de eventos y espacios para compartir sus creaciones a lo largo del mundo. 
 + 
 +{{:​bibliolabs:​makerspace:​feriasmaker.jpg?​690|}} 
 + 
 + 
 +===== RealityScan ===== 
 + 
 +La captura de objetos del mundo real para experiencias digitales ha sido tradicionalmente complicada, técnica y laboriosa. Ahora en versión beta limitada, RealityScan permite un escaneo 3D rápido y fácil y lo pone en manos de cualquier persona con un teléfono inteligente IOS, convirtiendo sus cámaras en una fuente inagotable de creatividad y recursos para experiencias digitales y interactivas. 
 + 
 +<​html><​iframe width="​1046"​ height="​480"​ src="​https://​www.youtube.com/​embed/​fXLOMOWWBJQ"​ title="​RealityScan Available Now | Capture the World and Create Your Own" frameborder="​0"​ allow="​accelerometer;​ autoplay; clipboard-write;​ encrypted-media;​ gyroscope; picture-in-picture"​ allowfullscreen></​iframe></​html>​ 
 + 
 +===== Maker tour ===== 
 + 
 +Un recorrido por el Unleash Space Maker Space que está diseñado para crear y experimentar. donde se pueden observar una variedad de equipos que incluyen impresoras 3D, cortadora láser y estaciones de electrónica y costura con personal. Un espacio muy interesante que enseña las máquinas y herramientas que frecuentemente se encuentran en este tipo de espacios. 
 + 
 +<​html><​iframe width="​1046"​ height="​480"​ src="​https://​www.youtube.com/​embed/​qFM10RYczP8"​ title="​Maker Space Tour" frameborder="​0"​ allow="​accelerometer;​ autoplay; clipboard-write;​ encrypted-media;​ gyroscope; picture-in-picture"​ allowfullscreen></​iframe></​html>​ 
 + 
 + 
 + 
 +===== Maker Faire CDMX 2023 ===== 
 + 
 +Maker Faire Ciudad de México es un evento para toda la familia que reúne a la comunidad de Makers del país y de diferentes rincons del mundo. En esta se encuentran fascinantes y curiosas personas que disfrutan de aprender y compartir sus conocimientos y habilidades. Desde ingenieros a artistas, científicos,​ hacedores; Maker Faire es un espacio para que muestren sus hobbies, experimentos y proyectos. 
 + 
 +Maker Faire se originó en 2006 en San Francisco Bay Area como un proyecto de los editores de Make: magazine. Desde entonces ha crecido hasta llegar a ser una red global tanto para eventos producidos independientemente así como representativos.  
 + 
 +{{:​bibliolabs:​makerspace:​f5uucpbw_400x400.jpg?​690|}} 
 + 
 +https://​cdmx.makerfaire.com/​ 
 + 
 +===== Tikkun Olam Makers ===== 
 + 
 +Es un movimiento global de comunidades que conecta a Makers, (diseñadores,​ ingenieros, desarrolladores),​ con personas con discapacidad,​ (Conocedores o Need Knowers) y así desarrollar juntos, a través de la tecnología,​ soluciones para la vida cotidiana de cada uno. 
 + 
 +TOM es un encuentro único de 72 horas durante el cual 15 niños con distintas discapacidades crean equipo con ingenieros y creadores quienes buscan resolver sus necesidades y hacer realidad suys sueños de movilidad, integración o creatividad,​ utilizando herramientas como nuevas tecnologías y las últimas innovaciones. 
 + 
 +{{:​bibliolabs:​makerspace:​tom-logo-color.jpeg?​690|}} 
 + 
 +https://​www.tomchallenge.org/​ 
 + 
 +===== Guía Cómo montar un laboratorio de experimentación e innovación en una biblioteca ===== 
 + 
 +En el coversatorio de Iberbibliotecas se generaron guias prácticas y documentos para la creación de laboratorios de experimentación tecnológica en las bibliotecas,​ en este conversatorio puedes apreciar los testimonios de Cinthía Mendoza y Marco García sobre la construcción de sus laboratorios y puedes enterarte cómo crear un laboratorio en tu biblioteca. [[https://​www.youtube.com/​watch?​v=MgKII5FjE14|Conversatorio]] 
 + 
 +{{:​bibliolabs:​makerspace:​montarlab.png?​690|}}  
 + 
 +[[https://​www.iberbibliotecas.org/​guia-como-montar-un-laboratorio-de-experimentacion-e-innovacion-en-una-biblioteca/​|Enlace guía para descarga ]] 
 + 
 +===== Robotics Kanti ===== 
 + 
 +Es un canal educativo que cuenta con múltiples videos de experimentos con elementos electrónicos,​ microcontroladores como Arduino, Raspberry pie y más. Aquí puedes encontrar diferentes proyectos que pueden inspira en la construcción de nuevos retos o actividades con los usuarios que giren entorno a la construcción de dispositivos electrónicos.  
 + 
 +{{:​bibliolabs:​makerspace:​roboticskandi.png?​690|}} 
 + 
 +https://​www.altium.com/​asp/​robotics-kanti 
 + 
 + 
 +===== Láser Témplate ===== 
 + 
 +Láser Témplate es una ventanilla única con más de 5000 plantillas, diseños, patrones de corte y grabado con láser. a pesar de que no son gratuitas, allí se pueden permite la identificación de referentes para construir o cortar con esta tecnología en los Makerspaces en diferentes formatos y temáticas decorativas.  
 + 
 +{{:​bibliolabs:​makerspace:​lasertemplates.jpg?​690|}} 
 + 
 +https://​laser-templates.com/​ 
 + 
 +===== GrabCAD ===== 
 + 
 +GrabCAD es una de las plataformas más populares a la hora de buscar y descargar un archivo CAD. Al reunir a más de 7 millones de usuarios, permite a ingenieros, diseñadores industriales,​ makers y profesionales compartir sus creaciones y discutir los desafíos del modelado 3D. Hoy en día, actualmente contiene más de 4 millones de archivos gratuitos disponibles para descargar, compatibles con la impresión 3D. 
 + 
 +{{:​bibliolabs:​makerspace:​grabcad1.jpg?​690|}} 
 + 
 +https://​grabcad.com/​ 
 + 
 +===== OnShape ===== 
 + 
 +OnShape es un software CAD (de diseño asistido por computadora) basado en la nube. Mediante el uso de servidores basados en internet, los usuarios del software pueden colaborar en un mismo modelo, editando e interactuando a la vez. El programa va destinado a multitud de industrias que buscan diseñar productos, piezas de máquinas, equipos industriales y comunidades maker con intereses relacionados. 
 + 
 +{{:​bibliolabs:​makerspace:​onshape-model.jpg?​690|}} 
 + 
 +https://​www.onshape.com/​en/​products/​free 
 + 
 + 
 +===== Solid Edge ===== 
 + 
 +Solid Edge se caracteriza por ser un programa CAD de ingeniería muy potente, destinado principalmente a profesionales. Ofrece funciones de diseño flexibles que permiten editar los diferentes elementos sin llegar a romper el ensamblaje completo.  
 +En su versión estudiante es completamente gratuito, ideal para la formación con usuarios universitarios de los Makerspaces. 
 + 
 +{{:​bibliolabs:​makerspace:​solidedge.jpg?​690|}} 
 + 
 +https://​www.plm.automation.siemens.com/​plmapp/​education/​solid-edge/​en_us/​free-software/​student 
 + 
 +===== EyesCloud3D ===== 
 + 
 +Con esta plataforma se pueden generar modelos 3D a partir de fotografías tomadas en diferentes dispositivos,​ ideal para tener resultados rápidos sin necesidad de modelar y sin necesidad de tener dispositivos potentes, ya que el procesado sucede en la nube. 
 + 
 +{{:​bibliolabs:​makerspace:​eyescloud.jpg?​690|}} 
 + 
 + 
 +https://​www.eyescloud3d.com/​login 
 + 
 +===== Tinkerplay ===== 
 + 
 +Autodesk Tinkerplay es una aplicación nueva para plataformas iOs, Android y Windows, con la cual se puede diseñar prototipos en 3 dimensiones e imprimirlos posteriormente en una impresora 3D. Es una aplicación totalmente gratuita que trata de hacer de la tecnología 3D un mundo sencillo y entretenido y que es ideal para el trabajo con niños en los Makerspaces. 
 + 
 +{{:​bibliolabs:​makerspace:​0594bc47c819b9e599ea2bc5b24e84eb.jpeg?​690|}} 
 + 
 +https://​www.microsoft.com/​es-co/​p/​tinkerplay/​9nblgggzmn56?​rtc=1&​activetab=pivot:​overviewtab 
 + 
 +===== Templatemaker ===== 
 + 
 +Es una aplicación web gratuita la cual permite la construcción de empaques construidos en papel o cartón. y descargar sus plantillas para cortar. Cree y descargue plantillas de embalaje y manualidades en papel de tamaño personalizado de forma gratuita sin registrase 
 + 
 +{{:​bibliolabs:​makerspace:​templatemaker.jpg?​690|}} 
 + 
 +https://​www.templatemaker.nl/​es/​ 
 + 
 +===== SculptGL ===== 
 + 
 +Es una aplicación web gratuita para el modelado 3D orgánico con una interfaz de usuario muy amigable y fácil de usar. Permite una curva de aprendizaje rápida y es ideal para los Makerspaces como alternativas a ZBrush o Blender y permite modelar en cualquier navegador web, por lo cual no importa las limitaciones de recursos de los dispositivos ya que todo su procesamiento sucede en la nube. 
 + 
 + 
 +{{:​bibliolabs:​makerspace:​sculpt.jpg?​690|}} 
 + 
 +https://​stephaneginier.com/​sculptgl/​ 
 + 
 +===== Makercase ===== 
 + 
 +Es una aplicación web asistida, que permite en simples pasos modelar cajas y carcasas de diferentes tipos, para programar posteriormente para corte láser o ruteo CNC. Con esta se puede proyectar el armado de piezas por ensamble, ideal para ahorrar material y tener una estética final bien lograda. Es muy funcional para los dispositivos que continuamente se vienen construyendo desde los Makerspaces. 
 + 
 +{{:​bibliolabs:​makerspace:​makercase.jpg?​690|}} 
 + 
 +https://​es.makercase.com/#/​ 
 + 
 +===== Easel Inventables ===== 
 + 
 +Es un software para el mecanizado CNC fácil, a través del cual se puede programar cortes y grabados láser y ruteo CNC. Permite importar diseños en múltiples formatos desde otras plataformas o diseñar directamente en CAD 2D en su propia suite, también cuenta con un apartado de configuración de herramienta (fresas), materiales y demás configuraciones que aseguran un trabajo idoneo. Es ideal para la formación en los Makerspsces por su practicidad,​ procesamiento en la nube y alta curva de aprendizaje. 
 + 
 +{{:​bibliolabs:​makerspace:​easel.jpg?​690|}} 
 + 
 +https://​easel.inventables.com/​ 
 + 
 +===== 3D Slash ===== 
 + 
 +3D Slash es una herramienta de modelado 3D para hacer que la creación 3D sea accesible para todos de una manera divertida, inventiva y similar a un juego. Fue desarrollado por el diseñador francés Sylvain Huet, quien basó el software en el videojuego Minecraft, que anima a los jugadores a construir lo que quieran, donde quieran, lo cual, lo hace un potente recurso didáctico en los Makerspaces,​ al iniciar a los niños y demás grupos poblacionales en el modelado tridimensional. 
 + 
 +{{:​bibliolabs:​makerspace:​3d_slash.png?​690|}} 
 + 
 +https://​www.3dslash.net/​index.php 
 + 
 +Debido al interés generado en los participantes a través del Laboraotrio de Instrumentos Musicales MIDI, se propone la exploración de varios instrumentos musicales que se pueden construir desde los Makerspaces,​ con el fin de ampliar la oferta y variedad de los dispositivos. 
 + 
 +==== Synthfonio ==== 
 + 
 +Los instrumentos musicales MIDI además de ser un proyecto sobresaliente de los Makerspaces,​ han mostrado ser de un alto interés para los públicos juveniles que frecuentan estos espacios. Por ello, siempre se busca ampliar el espectro de posibilidades didácticas para facilitar la formación y desarrollo de proyectos relacionados;​ en este aspecto, el Synthfonio permite un acercamiento y ruta de aprendizaje rápida, porque está enfocado a la improvisación musical, permitiendo un sin fin de combinaciones y emulación de instrumentos musicales.  
 + 
 +{{:​bibliolabs:​makerspace:​fbby0bdk5wtnh7e.jpg?​690|}} 
 + 
 +https://​www.instructables.com/​The-Synthfonio-a-Musical-Instrument-for-Everyone/​ 
 + 
 + 
 +==== Batería electrónica DIY ==== 
 + 
 +Desde el año 2019, Bibliolabs viene realizando experimentación musical con proyectos específicos como una batería DIY, la cual, hasta el momento tiene una construcción muy artesanal a partir de cajas y circuitos expuestos en placas de prototipado,​ por lo cual, se propone una construcción más sólida desde los Makerspaces,​ que permita además de seguir desarrollando procesos STEM con las comunidades,​ tener componentes resistentes y duraderos en el tiempo. 
 + 
 +{{:​bibliolabs:​makerspace:​frbig6mitstpff5.jpg?​690|}} 
 + 
 +https://​www.instructables.com/​Homemade-Electronic-Drum-Kit-With-Arduino-Mega2560/​ 
 + 
 + 
 +==== Visualizador musical ==== 
 + 
 +Como proyecto complementario a la experimentación con instrumentos musicales, se propone la creación de un visualizador de audio (analizador de espectro), el cual representa gráficamente las ondas acústicas (música, audio). A través de este, a demás de el interés musical manifestado por los usuarios de los Makerspaces,​ se pueden desarrollar temáticas de programación en Arduino y manejo de sensores y actuadores. 
 + 
 +{{:​bibliolabs:​makerspace:​music_visualicer.png?​690|}} 
 + 
 +https://​learn.adafruit.com/​piccolo 
 + 
 +--  
 + 
 +Las metodologías de ideación y creación colectiva desarrolladas en los Makerspaces,​ la comunicación permanente con el canal de Gestión Social y Cultural y el acompañamiento a los procesos de huertas llevados a cabo en los diferentes Parques Biblioteca donde se encuentran éstos (Agroteca, Sembrando a Futuro y Territorio Verde), han permitido, además de la materialización de dispositivos que favorecen los procesos de siembra, generar un banco de necesidades manifestadas por los usuarios asistentes a estos procesos, que trazan una ruta de trabajo conjunto sostenible en el tiempo. Por este motivo, se realiza constantemente la investigación de nuevos dispositivos y nuevas formas del hacer, que aprovechen al máximo las herramientas de fabricación digital y manual de los Makerspaces y las pongan al servicio de estos procesos. 
 + 
 +====Jardineras apilables==== 
 + 
 +El proyecto High Gardens, de jardineras apilables, permite aprovechar al máximo áreas pequeñas de cultivo, ya que en una estructura vertical se puede sembrar una cantidad considerable de plantas. Además, su sistema de regado fácil, permite que nunca se empocen las estructuras y que el riego esté en constante y uniforme circulación por cada uno de los módulos 
 + 
 +{{:​bibliolabs:​makerspace:​jardineras.png?​690|}} 
 + 
 +https://​www.prusaprinters.org/​prints/​62857-high-gardens-stackable-plant-vases-over-30-models-#​_ga=2.194722283.757764212.1622500009-1902206071.1622500009 
 + 
 +====Jardinera con sistema de autorriego==== 
 + 
 +La jardinera ​ con depósito de agua e indicador de nivel de agua, permite que a partir de un sistema de piezas flotantes, las plantas puedan asegurar una semana de riego automático sin inundaciones,​ ideales para personas que vivan solas y no tengan demasiado tiempo disponible. 
 + 
 +{{:​bibliolabs:​makerspace:​autorriegp.png?​690|}} 
 + 
 +https://​www.prusaprinters.org/​prints/​57885-self-watering-rectangular-planter-with-optional-la#​_ga=2.27372348.1823497947.1624049491-1976941230.1624049491 
 + 
 +====Invernaderos ajustables DIY==== 
 + 
 +Este invernadero a partir de su construcción modular, permite ajustar las medidas a las necesidades específicas de cada persona y disposición de espacio, a partir de piezas impresas en 3D y maderas. 
 + 
 +{{:​bibliolabs:​makerspace:​invernaderos.png?​690|}} 
 + 
 +https://​www.prusaprinters.org/​prints/​62627-diy-greenhouse-by-kms#​_ga=2.135607927.757764212.1622500009-1902206071.1622500009 
 + 
 +====Compostador modular==== 
 + 
 +Este compostador modular impreso en 3D y de fácil ensamblaje, permite que se pueda promover la sostenibilidad a través de la creación de suelos para el acuocultivo a partir de desperdicios orgánicos caseros. Cuenta con un depósito de fondo inclinado , utilizado para capturar líquido del compost, recipiente para el abono y tapa para evitar los malos olores, además de una serie de partes opcionales para expandir o mejorar el diseño. 
 + 
 +{{:​bibliolabs:​makerspace:​compostador.png?​690|}} 
 + 
 +https://​www.prusaprinters.org/​prints/​60965-small-fully-printable-modular-vermicomposter 
 + 
 +====Herramienta para identificar los estilos de aprendizaje de los equipos de trabajo==== 
 + 
 +Para el desarrollo de las actividades Soluciones maker el docente de la Institución Universitaria ITM Javier Castrillón compartió un portal web que permite identificar los estilos de aprendizaje de las personas que conforman un equipo de trabajo con la intensión de direccionar las acciones que cada integrante puede ejecutar de la mejor forma de acuerdo con sus fortalezas y debilidades y así optimizar el rendimiento del trabajo en equipo. Estos estilos de aprendizaje se dividen en personalidades pragmáticas,​ teóricas, reflexivas y activas. Este estilo de aprendizaje de cada integrante se interpreta realizando una sencilla encuesta que contiene 80 preguntas de respuesta rápida, el test arroja un resultado preliminar como se ve en la siguiente imagen. 
 + 
 +{{:​bibliolabs:​makerspace:​testaprendizaje.jpg?​6900|}} 
 + 
 +Realiza el test en el siguiente enlace ​ http://​ceca.uaeh.edu.mx/​multimedia/​estilos/#​ 
 + 
 +Con la siguiente infografía se puede obtener más información relacionada con cada estilo de aprendizaje. 
 + 
 +{{ :​bibliolabs:​makerspace:​estilos_de_aprendizaje_2_.pdf |}} 
 + 
 +====Cursos y talleres a nivel mundial==== 
 + 
 +**Laboratorios ciudadanos distribuidos:​ innovación ciudadana en bibliotecas y otras instituciones culturales** 
 + 
 +Medialab Prado y el Ministerio de Cultura y Deporte de España lanzan la segunda edición del proyecto Laboratorios ciudadanos distribuidos:​ innovación ciudadana en bibliotecas y otras instituciones culturales, que dará comienzo el próximo 3 de mayo y finalizará el 11 de junio. 
 + 
 +La actividad formativa, online y gratuita, que tendrá una duración de seis semanas y servirá para preparar una acción práctica posterior y construir redes de colaboración entre los participantes,​ está impulsada por Laboratorios Bibliotecarios,​ una iniciativa que busca promover la colaboración y la innovación ciudadana en bibliotecas y otras instituciones. 
 + 
 +El proyecto Laboratorios ciudadanos distribuidos:​ innovación ciudadana en bibliotecas y otras instituciones culturales tiene dos partes: el curso, donde se explica cómo montar un laboratorio ciudadano en bibliotecas y otras instituciones culturales, y la invitación a que los participantes apliquen los conocimientos adquiridos y pongan en marcha sus propios laboratorios. 
 + 
 +{{:​bibliolabs:​makerspace:​crso_online.png?​690|}} 
 + 
 +Enlace de inscripción:​ https://​form.jotform.com/​210803994149360 
 + 
 +====Ferias Maker y eventos relacionados==== 
 + 
 + 
 +**Gran Foro Mundial de Artes, Cultura, Creatividad & Tecnología** 
 + 
 +El GFACCT es un espacio para la discusión de alto nivel sobre la contribución de los sectores culturales y creativos al desarrollo humano, social y económico de los países. Es una plataforma para generar consciencia sobre la relevancia de la economía creativa como pilar del desarrollo sostenible, donde además se presentan los resultados y avances de políticas públicas e iniciativas privadas a nivel global, y para consolidar agendas de corto, mediano y largo plazo que brinden soluciones frente a los desafíos que enfrentan las industrias culturales y creativas. 
 + 
 +Desde la estrategia Bibliolabs Makerspaces se propone la participación a través de talleres teórico-prácticos sobre el proceso de construcción de instrumentos musicales MIDI que actual mente se desarrollan con la comunidad. 
 + 
 +{{:​bibliolabs:​makerspace:​gfacct.png?​690|}} 
 + 
 +Referente de taller: 
 + 
 +Se propone revisar la estrategia implementada por Ruta N en el taller teórico práctico sobre conceptos básicos del producto mínimo viable y desarrollo en tiempo real de un prototipo de baja fidelidad, para validar los aspectos fundamentales de una idea. 
 + 
 +{{youtube>​hzqYG90_TYQ?​large}}  
 + 
 + 
 +
 + 
 +**¿Qué es Maker Faire?**
  
  
Línea 61: Línea 355:
 {{:​bibliolabs:​makerspace:​automatic_arduino_powered_pet_feeder_1_.jpg?​690|}} {{:​bibliolabs:​makerspace:​automatic_arduino_powered_pet_feeder_1_.jpg?​690|}}
  
 +
 +**Dispensador de comida automático para mascotas con sensor de peso**
 +
 +Este prototipo incluye un sensor de peso, que al identificar que hay poca comida en el recipiente, realiza dispensación automática.
 +
 +https://​www.instructables.com/​SmartPET-Smart-Pet-Feeder/​
 +
 +{{:​bibliolabs:​makerspace:​alimentadormascotas.jpg?​690|}}
  
 **Controlador MIDI con Arduino** **Controlador MIDI con Arduino**
Línea 95: Línea 397:
 {{:​bibliolabs:​makerspace:​3295-como-hacer-un-termometro-infrarrojo-con-arduino.jpg?​690|}} {{:​bibliolabs:​makerspace:​3295-como-hacer-un-termometro-infrarrojo-con-arduino.jpg?​690|}}
  
 +
 +**Termómetro infrarrojo con Arduino impreso en 3D**
 +
 +Siguiendo la lógica del termómetro anteriormente descrito, se propone una construcción similar pero que en vez de las piezas hechas en corte láser, estas puedan ser impresas en 3D, ya que es una tecnología común a los tres Makerspaces.
 +
 +https://​www.instructables.com/​Arduino-Laser-Infrared-Thermometer/​
 +
 +{{:​bibliolabs:​makerspace:​termnometro_3d.jpg?​690|}}
  
 **Standing desk** **Standing desk**
bibliolabs/makerspace/vigilancia-tecnologica_maker.1615925853.txt.gz · Última modificación: 2021/03/16 15:17 por cgiraldo