Wiki - #BIBLIOLABS

Territorios en Código Abierto y Colaborativo

Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


sistemadebibliotecas:p.b.-san-antonio-de-prado:p.b.-san-antonio-de-prado

¡Esta es una revisión vieja del documento!


PARQUE BIBLIOTECA JOSÉ HORACIO BETANCUR

media.bibliolabs.cc-mgoblin_media-media_entries-14-descarga.medium.jpg

El Parque Biblioteca de San Antonio de Prado fue nombrado como José Horacio Betancur, haciéndole un homenaje a este escultor pradeño, quien fue reconocido en el departamento como uno de los grandes escultores megalíticos que dejaron huella en el arte paisa. En su recorrido como escultor realizó algunas de las obras más representativas de los paisas que hacen una alegoría a la cosmogonía paisa, como: la Madremonte y el Cacique Nutibara, situados en el Cerro Nutibara; La Bachué, diosa que se posa en la plazoleta del teatro Pablo Tobón Uribe; La Lucha Minera, ubicada en el Museo de Antioquia y El Cristo de los Andes, ubicado en Jardines Montesacro.

Tagfilter

Programas

Picnic y Letras

Picnic y Letras es un programa que busca promover los espacios y el material bibliográfico del Parque Biblioteca por medio de un uso constante de ellos. Se incentiva a cada usuario a participar de esta actividad con su grupo de amigos y familia, para compartir, divertirse y aprovechar del agradable ambiente que el Parque proporciona.

Investigación en memoria

sistemadebibliotecas/p.b.-san-antonio-de-prado/p.b.-san-antonio-de-prado.1412876490.txt.gz · Última modificación: 2018/10/09 12:20 (editor externo)